"Coca en llanda", "coca de llanda", y otros muchos nombres se utilizan según la zona geografica dentro de la Comunidad Valenciana, todas ellas para denominar un bizcocho típico de esta región.
Se trata de un bizcocho fácil, rápido y con un resultado muy bueno. Se puede hacer una versión más básica eliminando la canela y la piel del limón, pero también se pierde el sabor potencial que le confieren estos dos ingredientes.
Creo recordar que también se le llama "coca de madalena", por la similitud que tiene su sabor con las magdalenas.
Las medidas de los ingredientes, como en algún otro caso, se mide por volúmenes, en este caso, puesto que se usa como ingrediente un yogurt, la unidad básica para medir los ingredientes será el vasito del yogurt, de forma que cuando se menciona en los ingredientes "tres vasitos de azúcar", se entenderá que hay que llenar tres veces el vasito del yogurt.

3 huevos
1 vasito de yogurt natural
3 vasitos de harina
3 vasitos de azúcar
medio vasito de aceite de oliva
1 sobre de levadura
la piel rayada de un limón
media cucharilla de canela
Preparación:
En un bol, ponemos los tres huevos enteros y los batimos para que cojan un poco de volumen.
Añadimos el yogurt natural.
Con el vasito vacío del yogurt, tomamos la medida de los tres vasitos de azúcar y los añadimos al bol.
Mezclamos con la batidora (hasta el momento tenemos los huevos, el yogurt y el azúcar).
Con el mismo vasito del yogurt, medimos los tres vasitos de harina y los añadimos al bol.
Medimos medio vasito de aceite de oliva y lo añadimos a la mezcla.
Añadimos el sobre de levadura.
La piel que hemos rayado a un limón.
Y la media cucharilla de canela.
Lo batimos durante uno o dos minutos para que se mezcle bien y sin grumos.
En una bandeja de unos 25x35cm colocamos papel de hornear y vertemos la mezcla y con la espátula ayudamos que quede bien repartida.
La bandeja de 20x 35 es el tamaño idóneo para las cantidades indicadas para los ingredientes. Aunque durante la cocción veremos que la masa se hincha mucho, luego baja y se queda del grosor de la bandeja.
Ponemos la bandeja en el horno y lo conectamos a 175ºC.
La dejaremos unos 40 minutos.
Podéis ver esta misma receta en mi canal de you tube: