Ingredientes:

3 yogurts griegos (sin azúcar)
75g de azúcar
40g de harina
40g de levadura en polvo
Zumo de medio limón (opcional)
La ralladura de un limón (opcional)
Comenzamos rallando la piel de un limón.
Como se ha indicado en el listado de ingredientes, la ralladura y el zumo es opcional, pero si te gusta notar un ligero sabor a limón de fondo, añádelos.
Extraemos el jugo del limón y lo reservamos en el vaso.
Separamos las yemas y las claras de los huevos.
Subimos las claras a punto de nieve y reservamos. Para ayudar a las claras a subir, podemos añadir previamente una pizca de sal.
En un bol batimos las yemas con la batidora.
Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta ver un color blanquecino de la mezcla.
Añadimos los tres yogures y los mezclamos con la batidora.
A través de un tamiz, añadimos la harina, la levadura y el zumo de limón.
A continuación la ralladura de la piel del limón.
Volvemos a mezclar con la batidora hasta que esté todo integrado.
Añadimos las claras montadas y lo mezclamos con la lengua de gato con movimientos suaves y envolventes para que las claras se integren lo mejor posible.
Utilizaremos un molde desmoldable de 22cm, al cual untaremos un poco de mantequilla por el lateral para facilitar la colocación del papel de hornear.
Vertemos la mezcla en el molde y metemos en el horno precalentado a 170ºC durante 40 minutos. Una vez transcurrido ese tiempo, apagamos el horno y dejamos 10 minutos. Entreabrimos la puerta del horno para que pierda el calor poco a poco antes de sacarlo.
Desmoldamos la tarta y podemos decorar con un poco de azúcar normal o azúcar glas.