Buñuelos "sin calabaza".
Aunque los auténticos buñuelos o bunyols de Valencia se preparan con calabaza, he preferido en esta ocasión hacerlos sin calabaza, porque aunque el resultado final difiere en sabor, son más fáciles de preparar sin este ingrediente, y el resultado sigue siendo muy satisfactorio.La receta es simple en cuanto a ingredientes se refiere, puesto que únicamente lleva harina, agua y levadura, es un poco tediosa la preparación porque la masa tiene que subir, pero tampoco es demasiado complicado, ahora lo veremos.

500gr de harina
500ml de agua (1/2 litro)
25gr de levadura fresca (1 pastilla)
Preparación:
Empezamos por calentar el medio litro de agua en el microondas, lo pondremos durante 1 minuto. El agua debe quedar caliente pero sin quemar.
En un bol pondremos el medio kilo de harina. Añadiremos la pastilla de levadura fresca desmenuzandola con los dedos.
Los 500ml de agua, los añadiremos en dos veces, es decir ahora vamos a añadir a la harina 300ml de agua y luego más tarde utilizaremos los 200ml de agua restantes .
Amasamos con las manos hasta que la masa tome un poco de consistencia y podamos sacarla del bol.
Sacamos la masa del bol y vamos a seguir amasandola o trabajandola un par de minutos sobre la bancada de la cocina.
Le damos un poco de forma redondeada y la volvemos a dejar en el bol.
Cubrimos el bol con un trapo de cocina limpio o bien con un film de plástico de los que se usan en cocina.
Lo dejaremos reposar para que suba durante cerca de media hora.
Se puede poner en el horno a 35ºC, si nuestro horno tiene esta función. Si es más antiguo, podemos dejar la masa subir, cerca de una fuente de calor (cerca de una estufa, una habitación con calefacción, etc).
Al mismo tiempo, podemos poner a calentar el aceite en una sartén alta.
Pasado un tiempo, vemos que la masa ha crecido.
Vertemos los 200ml de agua que nos sobraron.
Mezclamos la masa con el agua, primero lo hacemos con las manos, y a medida que vaya desmenuzandose, podemos continuar con la batidora.
Nos quedará una masa bastante fluida, como podemos apreciar.
Pasamos el contenido del bol a una jarra para poder hacer mejor los buñuelos.
A estas horas, el aceite ya debe estar bien caliente.
Sumergiremos la buñolera en el aceite medio minuto para que se caliente y lubrifique, esto evitara que se nos pegue la pasta a la buñolera.
Comenzamos a verter una cantidad de pasta en la buñolera.
La introducimos en el aceite caliente, el buñuelo comienza a freírse y a hincharse. Al momento, podemos agitar un poco la buñolera para que el buñuelo se suelte.
Vamos repitiendo la misma operación varias veces.
Los que empiecen a verse doraditos, les damos la vuelta. Cuando ya estén doraditos por las dos partes, se sacan.
Al tiempo que sacamos, vamos poniendo nuevos a freír.
Con medio kilo de harina, sacamos un buen plato de buñuelos.
Para tomarlos, ponemos una cantidad de azúcar en un plato plano y los rebozamos por las dos caras.
Vídeo de la receta en YouTube: