Postre clásico
Pues si, se trata de uno de los postres más clásicos que conozco, es posiblemente el postre por excelencia de siempre.Debido a la creciente oferta de este tipo de flan por parte de las grandes industrias productoras de alimentos, ya se nos ha olvidado lo fácil que es hacer un flan de huevo que además de rico, es completamente natural. Es evidente que es más fácil y cómodo, cuando estas haciendo la compra en el super, echar un par de tarrinas de flan ya preparados a la cesta y no tener que ensuciar cocina, trabajar, enchufar el horno, etc. Pero bueno, para los que como a mi nos gusta de vez en cuando meternos en faena en la cocina, no nos supone un gran esfuerzo, pero es que además, es verdad, porque cuando veas lo fácil y rápido que se preparan diez flanes, no te lo vas a creer.
Ingredientes:

1/2 litro de leche
150gr de azúcar
5 huevos
La cascara de un limón
una ramita de canela
caramelo liquido.
Preparación:
Ponemos la leche en un cazo para calentarla. Pondremos el fuego a media potencia.
Añadimos el azúcar y vamos removiendo para disolverlo en la leche.
Le sacamos la piel a un limón.
Añadimos la piel de limón y una ramita de canela a la leche.
Vamos removiendo de vez en cuando.
Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y lo dejamos enfriar un poco.
Rompemos los huevos y los ponemos en un plato o en un bol. Los batimos igual que cuando hacemos tortilla.
Pasamos la leche a un bol, al mismo tiempo que la pasamos por un colador para quitar la cascara de limón y la ramita de canela, así como pequeños trozos que pueden haberse desprendido de la ramita de canela.
Añadimos al bol los huevos batidos. Lo batimos un poco más para mezclar los huevos y la leche.
Ponemos un poco de caramelo liquido en unas flaneras o vasitos.
Para facilitar la tarea de repartir la mezcla entre las flaneras, podemos pasarla a una jarra primero.
En la bandeja del horno, pondremos aproximadamente un dedito de agua, y a continuación las flaneras.
Encendemos el horno a 175ºC y las tendremos unos 40 minutos.
Rico flan casero de huevo con aroma a limón y canela.
Vídeo de YouTube:
Si te ha gustado esta receta y la forma en la que esta explicada a traves de imagenes y texto, por favor compartela con tus amigos o dale al +1, gracias.