Ingredientes:

300gr de queso crema o Philadelphia
250gr de azúcar
250ml de agua
1 sobre de cuajada sabor limón
1 limón
Para la base utilizaremos:
200gr de galletas tostadas
100gr de mantequilla
Preparación:
Vamos a comenzar preparando la base de la tarta, que como ya habéis podido intuir, será de galletas.
Troceamos las galletas para poder meterlas en el picador. Como no nos caben todas a la vez, vamos picando 5 o 6 galletas cada vez. Las que vayamos picando, las vamos poniendo en un bol aparte.
Ahora preparamos los 100gr de mantequilla y los introducimos en el microondas para derretirla. Será suficiente con poner un minuto a media potencia. Si no está bien derretida, podemos poner varios segundos más hasta que esté líquida.
La mantequilla derretida, la añadimos al bol de las galletas trituradas y lo mezclamos con la ayuda de una cuchara o cualquier otro utensilio.
Lo removeremos hasta que toda la galleta esté impregnada por la mantequilla.
Para hacer la tarta, utilizaremos como en otras ocasiones un molde desmoldable, lo cual facilita la tarea a la hora de desmoldar y servir las porciones.
Vertemos la galleta en el molde y la repartimos para que este uniforme.
La presionamos con la mano para que quede bien apretada.
Dejamos por unos momentos a un lado el molde.
Hay quien mientras prepara el resto de la tarta, pone el molde con la galleta en la nevera para que se endurezca con el frío. Se puede hacer pero no es necesario.
Tomamos un limón mediano y rallamos la piel. Del mismo limón, sacamos el jugo exprimiendolo. Reservamos ambas cosas para luego.
En este punto quiero agradecer a mi amigo Ramón B. por los limones que me trajo de su huerto.
Seguimos por otro lado.
En un cazo ponemos los 250ml de agua a calentar. Cuando comience a hervir, añadimos el sobre de gelatina al cazo y removemos para que se disuelva.
Retiramos del fuego y dejamos a un lado mientras comenzamos a mezclar ya todos los ingredientes.
En un bol, ponemos el queso crema o queso tipo Philadelphia.
Añadimos la nata.
El azúcar.
La ralladura y el zumo de limón.
Y finalmente el agua con la gelatina disuelta, que todavía debe estar algo caliente.
Removemos todos los ingredientes con la batidora de varillas, de forma que quede bien mezclado y sin grumos.
Recuperamos el molde con la base de galleta y vertemos el contenido del bol en el molde.
Ponemos la tarta en la nevera y la serviremos a partir del día siguiente.
Desmoldamos la tarta para servir las porciones.
Podríamos adornar con una capa de gelatina de limón por encima para darle un toque de color y vistosidad.
Si te ha gustado esta receta, dale al like o hazte seguidor.
Puedes ver esta misma y otras recetas en mi canal de You Tube.