Turrón de Jijona... Un sabor característico que se repite en diferentes tipos de alimentos. El primero que me viene a la cabeza es el veraniego helado de turrón, pero hoy quería probar este postre típico, el flan, pero ahora con el sabor característico del turrón de Jijona.

250g de turrón blando (de Jijona)
1/2 litro de leche
6 huevos (tamaño L)
100g de azúcar
caramelo líquido
Vertemos un poco de caramelo líquido en el molde. La cantidad a poner será la que habitualmente pongamos al hacer flanes, es decir, al gusto.
El molde a utilizar también será el habitual, en este caso yo he utilizado uno rectangular. También se pueden usar vasitos individuales.
En un bol ponemos los 6 huevos y los batimos.
Quitamos el envoltorio al turrón y lo troceamos como se ve en la imagen para que sea más fácil de mezclar con el resto de ingredientes.
Lo añadimos al bol con los huevos batidos.
Añadimos el medio litro de leche. Puede ser leche entera, semi o la que tengamos a mano en casa.
Añadimos los 100 gramos de azúcar.
Batimos la mezcla durante varios minutos hasta que veamos que no quedan tropezones de turrón. Para comprobarlo, podemos pasar una cuchara por el fondo del bol. Siempre quedarán algunos tropezones, pero es normal, son trozos de almendra del turrón.
Una vez todo bien mezclado, vertemos el contenido del bol en el molde.
Metemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 50 minutos al baño María (se pone agua en la bandeja del horno donde situamos el molde con el flan).
Para comprobar si ya está listo, podemos introducir un palillo y si al sacarlo sale limpio, ya está preparado.
Sacamos del horno.
Es posible que se haya hinchado un poco, pero a medida que se enfrié bajará. Una vez haya bajado de temperatura, podemos desmoldarlo en una bandeja.
Este es el enlace de la receta en You Tube: